Tornado naranja sacude Cuba: un espectáculo aterrador sin daños mayores
Un tornado de color naranja tocó tierra en Artemisa y dejó escenas tan bellas como estremecedoras. Aunque no hubo daños ni heridos, su paso generó asombro y alerta.
Un inusual tornado de color naranja tocó tierra este jueves 10 de julio en el municipio de Güira de Melena, en la provincia de Artemisa, Cuba, dejando imágenes que rápidamente se volvieron virales. Aunque no se reportan daños materiales graves ni personas heridas, la intensidad visual del fenómeno causó gran conmoción entre los vecinos y usuarios de redes sociales.
La particular tonalidad del tornado se debió a la succión de tierra roja, característica de la región, lo que tiñó el cielo de un tono naranja que parecía sacado de una película apocalíptica. Testigos describieron el momento como “aterrador y hermoso a la vez”, mientras se compartían videos y fotografías desde zonas rurales y urbanas.
El embudo del tornado avanzó lentamente por áreas de cultivo, generando temor por su cercanía a las viviendas. Vecinos se detuvieron en plena calle para observar el fenómeno, con la incertidumbre de si la situación podía escalar. La escena fue captada desde distintos ángulos y compartida ampliamente en plataformas como Facebook y X (antes Twitter).
¿Qué causó el tornado naranja?
Meteorólogos explicaron que la formación del tornado estuvo relacionada con inestabilidad atmosférica, alto contenido de humedad y un fuerte calentamiento diurno, condiciones que favorecieron la aparición del fenómeno.
¿Está Cuba preparada para estos eventos?
Aunque este tornado no dejó tragedias, sí encendió la conversación sobre la preparación ante fenómenos extremos en Cuba, un país expuesto a tormentas tropicales y huracanes. Con el aumento de eventos climáticos intensos, muchos se preguntan si las alertas y protocolos de emergencia son suficientes.
Reacción ciudadana
La reacción de los habitantes de Güira de Melena fue de mezcla entre asombro, miedo y admiración. Algunos residentes grabaron el fenómeno desde sus hogares o en plena vía pública, generando una avalancha de contenido en redes sociales bajo hashtags como #TornadoEnCuba y #GüiraDeMelena.